CABINA DE BIOSEGURIDAD

Cabina de bioseguridad :

Protección avanzada para manipulaciones biológicas

¿Qué es una Cabina de Bioseguridad (CBS)?

Una Cabina de Bioseguridad (CBS) es un equipo de laboratorio diseñado para proteger a los usuarios, el entorno y las muestras contra agentes microbiológicos. Utilizado principalmente en laboratorios de microbiología, este dispositivo crea una zona de trabajo segura para la manipulación de patógenos potencialmente peligrosos. A diferencia de las campanas de laboratorio estándar, las CBS están equipadas con filtros HEPA (Alta Eficiencia para Partículas en el Aire), que garantizan una alta eficiencia en la filtración de partículas.

¿Cuál es la diferencia entre una CBS y una campana de flujo laminar?

Una cabina de bioseguridad y una campana de flujo laminar difieren principalmente en sus objetivos y nivel de protección. La CBS ofrece una triple protección: protege al usuario, la muestra y el entorno del laboratorio. Está equipada con una «corriente de barrera» que capta los flujos de aire y permite su recirculación dentro del equipo, evitando que los contaminantes escapen del recinto.

La campana de flujo laminar solo protege la muestra, generando un flujo de aire laminar horizontal o vertical, pero no garantiza la seguridad del operador ni del entorno.

Si se manipulan sustancias peligrosas o agentes patógenos, es recomendable utilizar una CBS. En cambio, una campana de flujo laminar es adecuada para manipulaciones que no representan un riesgo significativo para el operador y que requieren un entorno estéril, como el cultivo celular, el ensamblaje de dispositivos electrónicos sensibles o la preparación de soluciones cosméticas o farmacéuticas.

Préparation d'échantillons microbiologiques

Funcionamiento de una CBS

El funcionamiento de una Cabina de Bioseguridad (CBS) se basa en un sistema de flujo de aire controlado y filtración avanzada para proteger al usuario, el entorno y las muestras de cualquier contaminación cruzada. A continuación, se presentan las principales etapas de su funcionamiento:

Flujo de aire laminar controlado

La CBS utiliza un flujo de aire laminar (unidireccional) para crear una barrera física entre el usuario y los microorganismos manipulados. El aire es aspirado dentro del equipo y pasa a través de filtros HEPA, que eliminan más del 99,97% de las partículas de 0,3 micras o más, impidiendo la salida de agentes patógenos y la contaminación del laboratorio.

Filtración del aire en recirculación y evacuación

En las CBS de tipo II y III, el aire contaminado dentro de la cabina se recircula y se filtra a través de varios filtros HEPA. En los sistemas de tipo II, una parte del aire es evacuada fuera de la cabina, mientras que el resto se reintroduce en el área de trabajo. Las CBS de tipo III, las más seguras, están completamente confinadas y conectadas a un sistema de ventilación externo, donde todo el aire es evacuado fuera del equipo.

Protección del usuario

Gracias a la combinación de flujo de aire y filtración, la CBS protege al usuario de partículas peligrosas, evitando que los microorganismos en suspensión salgan del área de trabajo. El flujo de aire de entrada crea una «barrera de aire» que también impide la contaminación de la muestra por partículas externas.

Seguridad de las muestras

El flujo de aire limpio y filtrado permite mantener un entorno de trabajo estéril, evitando la contaminación cruzada entre muestras. Esto garantiza condiciones óptimas para obtener resultados precisos y fiables en aplicaciones de investigación o diagnóstico.

¿Por qué utilizar una Cabina de Bioseguridad?

Una Cabina de Bioseguridad (CBS) es un equipo esencial en laboratorios que manipulan agentes patógenos o muestras biológicas potencialmente peligrosas. Su función principal es proteger al usuario, el entorno y las muestras, evitando la dispersión de contaminantes microbiológicos.

Gracias a su sistema de filtración de aire con filtros HEPA, la CBS crea una barrera entre el usuario y los microorganismos, reduciendo el riesgo de inhalación o contaminación por contacto. También limita la contaminación cruzada entre muestras, lo cual es crucial para garantizar la precisión y fiabilidad de los resultados de investigación.

El uso de una CBS permite a los laboratorios trabajar en condiciones seguras y cumplir con las normas de seguridad microbiológica, un aspecto clave en la prevención de accidentes.

Opération de pipettage effectuée sous un PSM

Beneficios de las CBS de Erlab

Ergonomía

Para facilitar la limpieza del interior del panel frontal, la cabina de bioseguridad Solis está equipada con un sistema patentado de inclinación del vidrio: Solis Twist and Clean®.

Este innovador sistema garantiza una limpieza completa del panel de manera cómoda y evita la proliferación de microorganismos y bacterias que podrían contaminar las manipulaciones.

Además, Erlab ha desarrollado una pantalla táctil en su cabina de bioseguridad que permite al usuario centrarse completamente en su trabajo. Esta interfaz simple e intuitiva ofrece múltiples funciones para facilitar las tareas del operador, como la personalización del equipo, información de seguridad y aplicaciones integradas (temporizador, calculadora, cámara…).

Para necesidades específicas, Erlab ofrece soluciones personalizadas adaptadas a cada laboratorio, incluyendo bases ajustables, desinfección con luz UV, paso de cables, tomas eléctricas, reposabrazos y reposapiés.

Movilidad et flexibilidad

Erlab ofrece varios modelos de CBS con diferentes dimensiones para adaptarse a los espacios de cada laboratorio.

Además de las versiones de recirculación, que no requieren conexión a un sistema de extracción, Erlab ofrece la opción de equipar sus CBS con ruedas para facilitar su movilidad dentro del laboratorio.

Protección de muestras y operador

Las cabinas de bioseguridad de clase 2 Solis garantizan una protección biológica absoluta para el operador, la muestra y el entorno frente a riesgos de contaminación aérea durante la manipulación de microorganismos y agentes patógenos de clase 2 y 3.

Equipadas con filtros HEPA H14, doble ventilación con motores EC y una potente corriente de barrera, las CBS Solis ofrecen un espacio de trabajo seguro.

Los equipos de Erlab están diseñados y probados para cumplir con la norma europea EN 12469-2000, que define los criterios mínimos de seguridad para la manipulación de microorganismos.

Opération de pipettage

Elegir el modelo de CBS adecuado para su laboratorio

Seleccionar el modelo de cabina de bioseguridad adecuado depende de varios factores, como el nivel de confinamiento requerido, el tipo de agentes biológicos manipulados y las necesidades específicas del laboratorio.

Determinar el nivel de protección requerido

Para elegir su PSM, es importante considerar varios parámetros, especialmente la necesidad de protección. Según el tipo de manipulación que se realizará bajo el PSM, la elección se orientará hacia uno de los tres tipos de dispositivos.

El espacio de la sala también juega un papel en la elección del modelo. Los PSM de tipo II suelen estar disponibles en diferentes dimensiones para adaptarse a las configuraciones de laboratorio habituales, mientras que los PSM de tipo III, con su recinto completamente sellado, pueden requerir una instalación dedicada y un espacio más amplio. La disposición del laboratorio y el flujo de trabajo deben tenerse en cuenta para que el modelo elegido se integre de manera óptima y facilite el movimiento de los usuarios alrededor del equipo.

A continuación, es necesario elegir un modelo que garantice cierto confort para el operador. Algunos PSM están equipados con dispositivos ventajosos que permiten al usuario realizar manipulaciones prolongadas de manera cómoda. Este es el caso de los equipos de Erlab, que ofrecen a los usuarios numerosas ventajas en términos de ergonomía, flexibilidad y protección.

Buenas prácticas para el uso de una CBS en laboratorio

Para garantizar la eficacia y la seguridad durante el uso de una Cabina de Bioseguridad (CBS), es esencial adoptar buenas prácticas. Antes de cualquier manipulación, asegúrese de limpiar y desinfectar el interior de la CBS para eliminar cualquier contaminante residual. Limite la presencia de objetos innecesarios en la zona de trabajo para mantener un flujo de aire laminar óptimo. Durante su uso, evite los movimientos bruscos que puedan alterar el flujo de aire y comprometer la esterilidad. Asimismo, asegúrese de usar el equipo de protección individual (EPI) adecuado, como guantes y bata, para reforzar su seguridad. Después de cada sesión, limpie cuidadosamente la CBS y verifique los indicadores del sistema para detectar cualquier posible fallo. Por último, planifique un mantenimiento regular, incluyendo el reemplazo de los filtros HEPA, para garantizar el rendimiento y el cumplimiento de las normativas. Siguiendo estos pasos, podrá asegurar un entorno de trabajo seguro y eficiente.