Skip to main content
search
Menu

En el ámbito de los laboratorios, la filtración es esencial para garantizar la seguridad de los usuarios y la calidad de las manipulaciones. Sin embargo, existen numerosas ideas preconcebidas sobre este tema, generando expectativas a veces poco realistas o malentendidos técnicos. Este artículo tiene como objetivo desmitificar estas ideas erróneas sobre la filtración y aclarar lo que estos sistemas pueden realmente lograr.

Prejuicio: La filtración elimina el 100 % de los contaminantes

A menudo se cree que los sistemas de filtración eliminan todos los contaminantes presentes en un laboratorio. Si bien estas tecnologías son altamente eficaces, tienen ciertos límites técnicos.

Realidad: Ya sean filtros EPA (Efficient Particulate Air), HEPA (High-Efficiency Particulate Air), ULPA (Ultra-Low Penetration Air) o de carbón activado, estos dispositivos están diseñados para capturar la mayoría de las partículas y vapores nocivos. Por ejemplo, los filtros HEPA pueden retener entre el 99,95 % y el 99,995 % de las partículas superiores a 0,3 µm, mientras que los filtros ULPA pueden retener entre el 99,9995 % y el 99,999995 % de las partículas de igual tamaño. Sin embargo, ningún sistema puede garantizar una eliminación absoluta.

¿Cómo gestionar las expectativas?

  • Asegurar un mantenimiento regular de los sistemas para conservar su eficacia.
  • Combinar la filtración con otras medidas de seguridad, como una buena ventilación y prácticas de trabajo adecuadas.
  • Consultar las fichas técnicas para comprender el rendimiento exacto del filtro utilizado..

La Tecnología al servicio de la eficiencia

Erlab es especialista en sistemas de filtración. Las campanas de filtración sin conexión Erlab garantizan una protección óptima en diversos entornos. Conformes a los estándares más estrictos, protegen tanto a los usuarios como al medioambiente, incluso en las condiciones más exigentes.

Mayor seguridad gracias a los prefiltros

Cada campana Erlab está equipada con un prefiltro, diseñado para mantener un rendimiento de filtración constante y garantizar la seguridad de los operarios. Estos prefiltros están integrados en cada dispositivo Erlab (armarios, purificadores de aire, etc.) y cada equipo cuenta con la tecnología SMART, que alerta en caso de problema de filtración.

Beneficios para los laboratorios:

  • Protección reforzada contra partículas y vapores nocivos.
  • Mantenimiento sencillo gracias a herramientas intuitivas y protocolos de sustitución guiados.
  • Entorno más seguro con filtración conforme a los estándares más rigurosos.

Prejuicio: Todos los sistemas de filtración son iguales

Existe la creencia de que todos los sistemas de filtración ofrecen el mismo rendimiento, pero en realidad, hay una gran variedad de tecnologías adaptadas a necesidades específicas.

Realidad: Las diferencias entre tecnologías son significativas. Por ejemplo:

  • Filtros particulados: Eficaces para capturar partículas finas, pero poco adecuados para vapores químicos.
  • Filtros de carbón activado: Ideales para neutralizar compuestos orgánicos volátiles (COV), pero ineficaces contra partículas sólidas.
  • Sistemas híbridos: Integran múltiples tecnologías para cubrir diversas necesidades.

¿Por qué es importante? Seleccionar un sistema inadecuado puede comprometer la seguridad y generar costos innecesarios. Es fundamental evaluar previamente las necesidades del laboratorio antes de elegir un sistema de filtración.

La experiencia de Erlab en soluciones personalizadas

Las campanas de filtración sin conexión Erlab combinan estas tecnologías para ofrecer una filtración versátil y adaptada a cada aplicación. Gracias a un análisis previo de las necesidades del laboratorio, los equipos de Erlab proponen soluciones personalizadas para garantizar la seguridad del personal y la eficiencia operativa.

¿Por qué confiar en Erlab?

  • Tecnologías probadas: Los dispositivos Erlab incorporan filtros especializados para cada uso.
  • Asesoría experta: Asistencia para elegir la solución ideal según las aplicaciones específicas.
  • Conformidad: Productos certificados y conformes con estándares internacionales.

Prejuicio: La filtración es demasiado costosa

El costo de los sistemas de filtración es percibido a menudo como un obstáculo, especialmente para laboratorios pequeños. Sin embargo, esta percepción no toma en cuenta los ahorros a largo plazo.

Realidad: Aunque la inversión inicial pueda parecer elevada, los sistemas de filtración permiten generar importantes ahorros a largo plazo:

  • Reducción de costos energéticos: Las campanas de filtración consumen menos energía que los sistemas de extracción convencionales.
  • Menos gastos de mantenimiento: Las tecnologías modernas están diseñadas para prolongar la vida útil de los filtros.
  • Menor impacto ambiental: Los sistemas sin conexión eliminan la necesidad de una extracción masiva, reduciendo el consumo energético y evitando la emisión de vapores contaminantes al exterior.

Numerosos laboratorios que han adoptado soluciones de filtración han notado una reducción significativa en sus costos operativos. Por ejemplo, Ajinomoto Omnichem confió en Erlab y en su tecnología de filtración GreenFumeHood. Case Study.

Prejuicio: Los filtros requieren reemplazos frecuentes y mucho mantenimiento

Realidad: Los filtros modernos, como los desarrollados por Erlab, están diseñados para durar más y proporcionar un rendimiento óptimo durante todo su ciclo de vida.

Tecnologías avanzadas para una mayor durabilidad

Todos los dispositivos Erlab cuentan con tecnología SMART, que monitorea en tiempo real el correcto funcionamiento del sistema de filtración y alerta en caso de anomalía. Este sistema garantiza una seguridad continua.

Prejuicio: La extracción es más eficaz que la filtración

Aunque los sistemas de extracción son ampliamente utilizados, no siempre son los más eficaces o adecuados, especialmente cuando existen soluciones de filtración sin conexión.

Limitaciones de la extracción

  • Alto consumo energético: Los sistemas de extracción requieren grandes volúmenes de aire para funcionar, lo que aumenta los costos energéticos.
  • Impacto ambiental: La extracción libera vapores directamente al exterior, lo que puede generar contaminación local si los gases no se tratan adecuadamente.
  • Infraestructura compleja: La instalación de conductos de extracción requiere obras costosas y limita la flexibilidad de reorganización del laboratorio..

Ventajas de la filtración

  • Protección localizada: Los contaminantes se capturan en la fuente, evitando su dispersión en el aire ambiente.
  • Bajo consumo energético: A diferencia de la extracción, la filtración no requiere una renovación constante de grandes volúmenes de aire.
  • Flexibilidad y simplicidad: Las campanas de filtración sin conexión pueden instalarse rápidamente y trasladarse según las necesidades del laboratorio.
  • Menor impacto ambiental: No se emiten contaminantes ni al interior ni al exterior del laboratorio.

El valor añadido de Erlab: El respeto a las normativas

Erlab certifica la conformidad de sus dispositivos por encima de las regulaciones más estrictas para garantizar su seguridad. Rendimiento Y Cumplimiento

Mantenimiento y formación: las claves de la sostenibilidad

Incluso los sistemas más avanzados requieren un mantenimiento regular y un uso adecuado. Erlab apoya a los laboratorios a través de protocolos de formación y herramientas intuitivas para maximizar el rendimiento de sus equipos.

¿Por qué es esencial la manutención?

  • Prolongar la vida útil de los sistemas.
  • Garantizar una eficiencia constante.
  • Prevenir los riesgos asociados a un uso incorrecto.

Conclusión: Separar los hechos de la ficción

Los sistemas de filtración son herramientas potentes y valiosas, pero no son infalibles. Es fundamental comprender sus capacidades y limitaciones para aprovecharlos al máximo. Asimismo, es clave contar con el asesoramiento adecuado para elegir el sistema más conveniente, asegurando seguridad, eficiencia y sostenibilidad en las operaciones de laboratorio.

¿Necesita ayuda para evaluar sus necesidades de filtración?

Contacte a nuestros especialistas para obtener asesoría personalizada y descubrir las soluciones más adecuadas para su laboratorio.

Close Menu

© Erlab